
El Tesla Model Y Performance es la cara de una compañía más madura: pierde potencia pero sigue siendo la mejor opción por precio
El Tesla Model Y Performance se ha desvelado. Lo ha hecho con una pequeña sorpresa. La nueva versión del Model Y Performance baja los pies al suelo para entregar un poco menos de potencia y, sin embargo, ingeniárselas para ser más rápido en el 0 a 100 km/h.
Pero eso no es, ni mucho menos, lo único que trae esta nueva versión.
Ficha técnica del Tesla Model Y Performance
TESLA MODEL Y performance
Medidas y peso
4.790 mm de largo, 1.920 mm de ancho y 1.624 mm de alto.
2.890 mm de distancia entre ejes.
Peso por confirmar.
MaLETERO
822 litros (Tesla no especifica si mide hasta el techo).
116 litros en el maletero delantero.
carrocería
SUV de cinco plazas
Potencia máxima
460 CV (dual motor y tracción integral)
MECÁNICA
Velocidad máxima de 250 km/h
Aceleración (0 a 100 km/h)
4,8 s
rango WLTP
586 km
Consumo WLTP
15,3 kWh/100 km
Distintivo medioambiental DGT
Cero emisiones.
AYUDAS A LA CONDUCCIÓN
Sistema Autopilot con control de crucero adaptativo con función Stop&Go, mantenimiento en el carril, sensor de ángulo muerto, frenada de emergencia, control de tráfico cruzado delantero y trasero. Cámara 360º y aparcamiento autónomo.
Sistema operativo
Tesla Software no compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
PANTALLA MULTIMEDIA
Pantalla central de 16 pulgadas.
OTROS
Carga inalámbrica para el teléfono móvil, dos tomas USB-C. Aplicaciones de Spotify, Disney+, Steam, Youtube, Netflix desarrolladas específicamente.
PRECIO
Desde 61.990 euros
Más refinado a un precio muy competitivo
La competencia aprieta y Tesla se arremanga. El nuevo Tesla Model Y Performance es la versión más potente y refinada del SUV eléctrico de la compañía que ya probamos este mismo año. El modelo, entonces, ya presumía de refinar la fórmula para ofrecer una versión más madura del concepto original.
Ahora parece perfeccionar esto mismo. El Tesla Model Y Performance adopta la misma fórmula que el Tesla Model 3 Performance. El coche se queda en 460 CV cuando antes subía hasta los 480 CV pero es más rápido, rebajando la aceleración 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, dos décimas más rápido que el modelo saliente en esta versión Performance. La velocidad máxima queda en 250 km/h.
En la información remitida por Tesla, la compañía habla de «un paquete de baterías mejorado, equipado con nuevas celdas que ofrecen una mayor densidad de energía, proporciona más energía sin añadir peso». Sin embargo, no se especifica el tamaño o capacidad de la misma. Eso sí, se adelanta una autonomía de 580 kilómetros, según ciclo WLTP y un consumo medio de 16,2 kWh/100 km.
Pero el nuevo Performance también es ahora más refinado. Para mejorar su dinámica, el coche eléctrico llega con llantas forjadas Arachnid 2.0 de 21 pulgadas escalonadas con cubiertas aerodinámicas integradas para una mayor eficiencia. En ellas se dejan entrever las pinzas de freno rojas. El coche también se beneficiará de nuevos amortiguadores y barras estabilizadoras que se acoplan en una suspensión adaptativa
En cuanto a diseño, en el exterior trae pequeñas novedades en su parachoques delantero y trasero que demuestran que estamos ante la versión más potente (como un pequeño alerón de fibra de carbono) pero es en el interior donde más mimo ha recibido.
Ahora, el que opte por la versión Performance se lleva también la mejor pantalla, que escala hasta las 16 pulgadas y se ofrece con unos marcos más finos. Los pedales son de aluminio y los asientos también son específicos con extensión en los muslos.
Todo esto con un precio altamente competitivo. Sus 61.990 euros de lanzamiento lo convierten en una de las opciones más atractivas en la dupla potencia/autonomía del mercado si tenemos en cuenta su tamaño. En ese rango de precios solo tenemos opciones chinas en el mercado. El XPeng G7 por 56.500 euros y 476 CV de potencia pero con un tamaño ligeramente inferior y el Smart #5 (de Geely) que con un precio por debajo de los 60.000 euros es el que más potencia ofrece, pasando holgadamente de los 500 CV pero tiene un consumo más alto.
Por el contrario, si miramos las opciones más potentes del Hyundai Ioniq 5 o el Ford Mustang Mach E nos encontramos coches con mucha más potencia pero una aceleración similar, un consumo más alto y una autonomía ligeramente inferior. Todo por un sobreprecio que se va muy por encima de, al menos, 10.000 euros más que la versión de Tesla.
Foto | Tesla
–
La noticia
El Tesla Model Y Performance es la cara de una compañía más madura: pierde potencia pero sigue siendo la mejor opción por precio
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alberto de la Torre
.